1) Reflexione, analice y escriba una primera definición artesanal de “Estado”, describa con sus palabras que entiende por “Estado”.
Puedes ayudar y ayudarte a través de una tormenta de ideas colaborativa.
2) A través de una búsqueda en la web, rescate dos autores y su consecuente definición de Estado. Realice un cuadro comparativo entre las mismas detallando nombre del autor, año y características de la época en que fue escrita. Citar fuente de donde se obtuvo la información. ¡¡¡¡¡GOOGLE!!!!!
3) A partir de los conceptos anteriores, y teniendo en cuenta las reflexiones descriptas en la pregunta 1, complete la siguiente tabla:
YO, PIENSO QUE
|
Autor A
|
Autor B
|
Mi análisis y
definición de Estado coincide con… (Fundamente brevemente)
|
||
Rafael BIELSA y su
definición de Estado: el “Estado es una organización jurídica de la nación,
en cuanto es una entidad concreta, material, compuestas de personas y
territorio”; dable es decir que esta concepción contemporánea dada desde la óptica
jurídica retrotrae a lo expresado por BOBBIO en relación al abordaje que debe
tener el concepto estudiado”(1947,95 )
Señale similitudes con los autores por usted propuestos.
|
||
Alguna definición, tiene que ver con
el prototipo de Estado Francés
|
4)
Analice los siguientes conceptos y a partir de ellos elabore una definición de
Estado.
Rafael BIELSA: el “Estado es la organización jurídica
de la nación, en cuanto es una entidad concreta, material, compuestas de
personas y territorio” (1947, pág 95).
Theda SKOCPOL: “El Estado constituye una estructura
con una lógica y unos intereses que no han de ser necesariamente los mismos
intereses de la clase dominante de la sociedad o de los miembros de los grupos
políticos” (1984, pág 27).
Robert DAHL: el Estado “es un peón clave (1966, pág. 72) que cuando es
controlado por algún grupo éste puede imponer su decisión a toda la
sociedad".
Andrés MALAMUD: "es la manifestación
institucionalizada de una de las tres formas de poder social: el poder político".
(2007, pág. 81)
IMPORTANTE: Debes dejar un comentario referido al punto anterior, en el blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario